Educación en Valores

En el Colegio del Sol consideramos a la Educación en Valores como eje fundamental de nuestro plan educativo de todos los niveles (Inicia, Primario, Secundario y Terciario). En este sentido, se persiguen objetivos que subyacen a los contenidos curriculares exigidos al niño-alumno y se amplía la visión hacia el niño-persona.

A través de distintas actividades trabajamos las dimensiones morales de cada niño para así potenciar el desarrollo y fomento de su autonomía, racionalidad y uso del diálogo como mecanismo habilitador en la construcción de principios y normas, tanto cognitivos como conductuales.

La  formación  de  valores  es  responsabilidad  compartida  de  la  sociedad  en  su  conjunto, la  familia  y  la  escuela. Es  necesario  reconocer que la  influencia  de  la  escuela  en  este  campo  es  muy  importante, y es por ello que trabajamos para fomentar un  clima  de  respeto, afecto  y  estimulo  que  propicie  el  crecimiento  humano  de  cada uno de nuestros alumnos.

Algunos de los ejes que nos permiten trabajar la Educación en Valores con nuestros alumnos son:

Proyectos Solidarios

Las experiencias solidarias que desarrollamos en el Colegio son actividades pedagógicas que tienen un fin comunitario. El objetivo es que nuestros niños tomen conciencia de que nunca se es demasiado chico o grande para ayudar a otro que lo necesita. La solidaridad es uno de los valores que más favorece la creación de vínculos de confianza y de unión entre los niños. Consiste en ayudar, colaborar y cooperar con los otros para conseguir un objetivo.

A través de estas actividades, los niños aprenden a ser empáticos, a ayudar y pensar en otro, dejando de  lado conductas egoístas e individualistas.

Conciencia y Medio Ambiente

El cuidado del medio ambiente es de suma importancia, no sólo para los niños, sino para toda la comunidad educativa del Colegio del Sol.

En todas las áreas y materias se prioriza su trabajo y concientización de manera transversal.

Trabajamos a través de pequeñas acciones que luego se convertirán en hábitos saludables. El objetivo de esta área es que los niños se conviertan en actores del cuidado del medio ambiente, y del cuidado de sí mismos.

Trabajamos a través de campañas de educación vial, reciclaje, cuidado de recursos y de nuestro ambiente inmediato.

Inteligencias Multiples

Esta teoría define la inteligencia como una capacidad, convirtiéndola en una destreza que se puede desarrollar. Todos nacemos con potencialidades marcadas por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc.

En este sentido, el programa de educación artística y deportiva que desarrollamos en el Colegio Sol de Funes está destinado a estimular no sólo la inteligencia cognitiva del alumno sino, también, sus inteligencias múltiples y emocionales.

En el contexto escolar, los niños aprenden mejor cuando tienen más oportunidades para explorar, crear, e iniciar sus propias actividades, para aprender a su propio ritmo y experimentar su mundo en forma palpable.

Durante todo el periodo de enseñanza se  implementan numerosos proyectos en los que se  aplica especialmente esta metodología, propiciando en los niños una mayor autonomía del trabajo y el desarrollo del máximo potencial que cada uno posee.